Comments

martes, 29 de enero de 2013

Virginia y el feminismo

Posted by at 23:30 Read our previous post

Por Olga Aguilera V.

Virginia Woolf es una de las principales exponentes de la literatura del siglo XX.

Vivió en Bloomsbury, donde conoció a un extravagante grupo de poetas, novelistas y pintores: T.S. Eliot, Bertrand Russell, Vita Sackville-Wets y Leonard Woolf.

Fundó la editorial Hogarth Press. 

Fusionó la lírica con el género narrativo.

Combatió, a través de su pluma, por los derechos de la mujer en una época machista. En “Una habitación propia” presenta diversos conflictos sociales y su lucha por conseguir un espacio en el mundo de la literatura.


La razón de ser de la novela para Virginia:

“…la vida es un halo luminoso, un envoltorio semitransparente que nos rodea desde el principio de la conciencia hasta el final. ¿Acaso no es tarea del novelista transmitir este espíritu variable, ignoto e indefinido, por muchas aberraciones o complejidades que ello pueda acarrear, con tan poca mezcla de lo ajeno y de lo externo como sea posible?”

Conoce más sobre esta escritora: 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

© Anatomía literaria y teatral is powered by Blogger - Template designed by Stramaxon - Best SEO Template