Comments

martes, 29 de enero de 2013

Sábato y su filosofía

Posted by at 21:53 Read our previous post
Jonathan Minchala Flores

"10 ateos cambian de autobús" escrito por J.R. Ayllón. El autor hace un recorrido por la mente de este ensayista, novelista y ex físico, Sábato. Nos cuenta como se replanteó su cosmovisión cuando su hijo murió.

En el libro nos muestra a un hombre sensible al sufrimiento y con ansias de verdad y significado en su vida. Vemos pensamientos de Sábato como:

"Me conmovió la ternura de esa madre , que lagrimeaba de felicidad junto a sus trillizos que acababan de nacer en un mísero hospital, sin abatirse al pensar que a estos, como a sus otros hijos, los esperaba el desamparo de una villa miseria, inundada en estos momentos por las aguas del Paraná. ¿No será Dios que se manifiesta en esas madres?"




Heredero del existencialismo de Camus y Sartre decide regresar al precursor del movimiento, a Kierkegaard. Aunque con angustia por ver tanto vació, sufrimiento y estupidez en la sociedad, regresa con esperanza:

"Muchos se han cuestionado la existencia de ese Dios bondadoso que, sin embargo, permite el sufrimiento de seres totalmente inocentes. Sin embargo, luego muere en la fe más inocente, absoluta, como también Dostoievski, Kierkegaard y el endemoniado Rimbaud, que en su lecho suplica a la hermana que le suministren los sacramentos. Y entonces, cuando abandono esos razonamientos que acaban siempre por confundirme, me reconforta la imagen de aquel Cristo que también padeció la ausencia del Padre."

No hay comentarios:

Publicar un comentario

© Anatomía literaria y teatral is powered by Blogger - Template designed by Stramaxon - Best SEO Template