Comments

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Una nueva propuesta en Guayaquil

Posted by at 20:49 Read our previous post


Por: Gabriela Reyes Alvarado
El teatro Sánchez Aguilar presentó Frankenstein dirigida por Jaime Tamariz. El éxito fue tal que lo agregaron un fin de semana adicional en la cartelera. Además, la puesta en escena, basada en el expresionismo alemán, provocó críticas positivas.
ElComercio.com - Frankenstein le apuesta a la deformación del teatro
La obra se fundamenta en la novela homónima del siglo XVIII escrita por Mary Shelley. El ambiente es logrado y se desarrolla entre el blanco y negro. Es una ambigüedad entre la seriedad con que está construido y el contenido cómico.
No hay humor con doble connotación, ni ridiculización cultural; esta versión juega con elementos como el lenguaje, la música y la literatura. Además, la escenografía compleja provee al espectador la sensación de observar un producto cinematográfico.
Diario Hoy.com.ec - Un Frankenstein en blanco y negro que da risa
El coro aplica la técnica de Bertolt Bretch con los asistentes. Los actores interactúan con el cuerpo y la gestualidad exagerada como ruptura. La sombra y la luz acentúan las intenciones y son un homenaje al cine clásico.   
El argumento propuesto: El Dr. Frederick Frankenstein niega su parentela con el famoso científico hasta que hereda sus bienes. Entonces descubre que su abuelo no estaba tan loco y que es posible revivir a un ser. Y junto a una prometida frustrada, un ama de llaves siniestra, una asistente atractiva, un ayudante holgazán y la persecución de un oficial se producen hechos caóticos con un fin: mostrar la humanidad del monstruo.
 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

© Anatomía literaria y teatral is powered by Blogger - Template designed by Stramaxon - Best SEO Template