Comments

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Obras póstumas de Carlos Fuentes

Posted by at 18:25 Read our previous post

PERSONAS


«Nada está a salvo del destino. 
Nunca admires al poder,
 ni odies al enemigo, 
ni desprecies al que sufre.»

Esta obra reúne recuerdos de hechos, anécdotas y enseñanzas vividas con sus compañeros de travesía. El tono es reflexivo y apasionado a la vez, íntimo, emotivo pero no sentimental. Todas las personas reunidas en este volumen son relevantes en el panorama cultural de México y del mundo, y ese rasgo también las une. Entre ellas están Alfonso Reyes, Luis Buñuel, FrançoisMitterrand, André Malraux, Susan Sontag, Lázaro Cárdenas y muchos más.

Lee más sobre PERSONAS:  http://www.proceso.com.mx/?p=307584




FEDERICO EN SU BALCÓN





Esta novela es el testamento literario de Carlos Fuentes, una lección definitiva sobre lo que fue y seguirá siendo como escritor. Un autorretrato hablado donde el narrador se multiplica en sus personajes, creando la contradicción espiritual y filosófica que siempre bulló en su alma, una dialéctica que abre interrogaciones sin intentar respuestas determinantes.


Desde su balcón en el Hotel Metropol, Federico Nietzsche,que regresa a una edad moderna con sus viejas dudas y culpas, interroga a Federico Nietzsche en el otro balcón. Carlos Fuentes, desde el suyo, interroga a Carlos Fuentes que se asoma al otro. Entre ambos hay espejos que los reflejan y reflejan a las edades. Carlos Nietzsche y Federico Fuentes conversan sobre el poder, el amor y la justicia mientras van dando entrada a estrafalarios y paradigmáticos personajes al escenario de una revolución donde caerán cabezas. Así es la historia de la ambición humana, de la intriga por el poder, del delirio que lleva al crimen, de la bastardía de la traición, porque el poder implica hilos manejados tras bambalinas, dominio sobre el otro.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

© Anatomía literaria y teatral is powered by Blogger - Template designed by Stramaxon - Best SEO Template